Ing. Marcos Ramírez: Colaborando con la Educación y las Tics.
  • Blog
  • Acerca de
  • Contacto

Ortografía II

4/11/2016

0 Comentarios

 
Bienvenidos/as
Esta asignatura proporcionará los conocimientos de la Ortografía y su importancia en la enseñanza y aprendizaje.   Se aprenderá las reglas de los fonemas, las abreviaturas, siglas y acrónimos.
Esperamos que la misma sea de provecho para cada uno de los participantes, realizando con esto una clase más amena y enriquecida en lo que se refiere a la Ortografía.
Imagen

Programa de clase

  • --Tema I – Reglas sobre el uso de los fonemas.
  • --Tema II – Las abreviaturas y acrónimos.
  • --Tema III – Los numerales: cardinales, ordinales, partitivos y múltiplos. 

Evaluación.

Imagen
Imagen

Evaluación diagnóstica de Ortografía II

​En la siguiente evaluación diagnóstica se busca recolectar esos conocimientos previos de cada uno de los participantes de esta asignatura, con esto el maestro busca de mejorar y detectar esas dificultades que tiene los alumnos, para mejorarselos.
Clic en la imagen para ingresar a la Evaluación Diagnóstica de Ortografía II.
Imagen

​Formulario de apreciación de la asignatura Ortografía II.

Pulse clic izquierdo encima de la imagen para llenar el formulario
Imagen

Práctica de la programación de la Ortografía II que debe imprimir.

Practica_Ortografia_II_Vol._2.pdf
File Size: 521 kb
File Type: pdf
Descargar archivo


Reglas sobre el uso de las letras:

​

Práctica de los Fonemas

Para obtener los 10ptos debe sacar como mínimo 300/318, si obtiene 290/318 = 9ptos, 260/318 = 8ptos, 250/318 = 7ptos, 240/318 = 6ptos, 230/318 = 4ptos, 210/318 = 3ptos.

La siguiente práctica de los fonemas les va ayudar a dominar a mejor su léxico gramatical, esta consiste en ir llenando adecuadamente cada una de los ejercicios que tiene con el fin de lograr un buen resultado en ustedes. Nota: Debe obtener una calificación adecuada para aprobar esta práctica.

Clic en la imagen para ingresar a la práctica de los fonemas

Imagen

Sinónimos y Antónimos.

Puede utilizar estas páginas para consultar sinónimos y antónimos:

Sinónimos

Clic aquí para ingresar a la página de los sinónimos

Imagen

Antónimos.

Clic aquí para ingresar a la página de los antónimos

Imagen
​Los sinónimos son palabras que se escriben diferente y tienen el mismo significado. Se utilizan para evitar la repetición de palabras y adornar o embellecer un escrito. Por ejemplo en un poema, en una novela o hasta en una carta o tarea donde no queremos repetir la misma palabra varias veces.
Ejemplos de sinónimos:
Imagen
Imagen
Imagen

Antónimos.

Los antónimos son lo opuesto a los sinónimos, son palabras que significa lo contrario u opuesto.
 
La palabra antónimo proviene del idioma griego antónimos que se traduce en (antónimos) y deriva de anti (contrario), y noma (nombre), quedando la traducción de: “contrario al nombre”.
  
Tipos de antónimos:
 
Existen 3 clases de antónimos, las clases son:

  • Antónimos Graduales
Los antónimos graduales, son aquellos que significan lo contrario, pero existe un grado de contrariedad.
El ejemplo más claro sucede en los colores: Blanco y negro (podría ser gris) o en las temperaturas como: frío y caliente (podría ser helado, tibio, templado)

  • Antónimos Complementarios
Es cuando el significado de una elimina a la otra.
Por ejemplo: vivo y muerto, feliz y triste, difícil y fácil, día y noche

  • Antónimos Recíprocos
Es cuando el significado de uno implica al otro. No puede existir uno si no existiera el otro.
Como ejemplo tenemos comprar, no se puede comprar si alguien no está vendiendo.
​Ejemplos de antónimos:
 
1. Aburrir = divertir
2. Aceptar =rechazar
3. Acceso = salida
4. Aceitar = desengrasar
5. Acentuar = atenuar
6. Acicalar = descuidar
7. Acertar = confundir
8. Acortar = ampliar
9. Acosar = liberar
10. Actual = pasado
11. Acurrucado = erguido
12. Acusar= encubrir
13. Adecuar = desarreglar
14. Adelantar = retrasar
15. Ademán = sobriedad
16. Adepto = adversario
17. Aderezado = dejado
18. Adeudo = abono
19. Adiós = hola
20. Adivinar = desatinar
21. Admitir = rechazar
22. Adopción = orfandad
23. Adorar = aborrecer
24. Adorno = sencillez
25. Afeitar = desalinear
26. Afeminado = varonil
27. Anexar = desunir
28. Básico = Auxiliar
29. Basura = higiene
30. Batalla = paz
31. Bautizar = renegar
32. Bonito = feo
33. Borde = centro
34. Borrar = inscribir
35. Braveza = miedo
36. Buscar = esconder
37. Cerca = lejano
38. Centro = orilla
39. cerrar = abrir
40. Cesar = Continuar
41. Ciego = vidente
42. Cima = Comienzo
43. Cínico =comedido
44. Claro = oscuro
45. Coger Soltar
46. colgar = descolgar
47. Ciencia= ignorancia
48. Colina = llano
49. Colmo = escasez
50. Colocar = descolocar
51. Dedicado = postergado
52. Delgado = grueso
53. Delito = respeto
54. Derrota = triunfo
55. Derrocar = instituir
56. Emancipar = subyugar
57. empacar = Desempacar
58. Empalagar = interesar
59. Evacuar = retener
60. Evaporar = solidificar
61. evasión = Responsabilidad
62. Eventual = permanente
63. economía = dilapidación
64. ecuánime = injusto 
65. edad = inexistencia
66. Edificación = desolación
67. Educado = ignorante
68. Edulcorar = amargar
69. Efectos = Causa
70. Efervescencia = tranquilidad
71. Eficaz = nocivo
72. Efusividad = contención
73. Fabula = verdad
74. Facha = hermosura
75. Facilidad = atasco
76. Factible = irrealizable
77. Fácil = difícil.
78. Fecundo = estéril
79. Faena = beneficio
80. Fallecer = vivir
81. Fallido = Acertado
82. Gimoteo = alegría
83. Global = Parcial
84. Gloria= avergonzarse
85. Grotesco = proporcionado
86. Gruñón = contento
87. Guapo = feo
88. Guerrero = pacífico
89. Guía = desamparo
90. Guiñapo = triunfante
91. Gula = templanza
92. Gutural = agudo
93. Hartar = limitar
94. hastío = alegría
95. haz = dorso
96. hechizo = antipatía
97. hedor = perfume
98. higiénico = insalubre
99. Hilo = discontinuidad
100. Hilvanar = acabar
101. Impedimento = facilidad
102. Imperar = humillarse
103. Imperfección = complemento
104. Justicia = injusticia
Imagen

Palabras Parónimas.

Son las palabras que tienen entre sí una comunidad de origen o semejanza fonética, es decir, que comparten una relación o parecido en su etimología, en su estructura o en su pronunciación.

Ejemplo de parónimas:
  • Palabras con semejanza etimológica:

Calido - Caldo
El clima esta muy calido.
El caldo de pollo es reconfortante.

Dulzura - Dulzor
Elena es una dulzura de persona.
El dulzor de las fresas es muy especial.

Mejoría - Mejora
Ernesto ha presentado una mejoría en su estado de salud.
Las mejoras al Centro Histórico eran urgentes.

  • Palabras con semejanza en su forma:

Aptitud - Actitud
Oscar tiene la aptitud para desempeñar el trabajo.
Hay que tener una actitud positiva en la vida.

Afecto - Efecto
Juan le tiene afecto a María.
Toda causa tiene un efecto.

Sesión - Sección
Los directivos están en una sesión para hablar del nuevo proyecto.
La sección de artículos de limpieza se encuentra en el siguiente pasillo.

  • Palabras con semejanza en su pronunciación:

Cien - Sien.
Hoy gaste 100 pesos en la comida.
Mario se golpeo en la sien con un tubo.

Suecos - Zuecos
¡Que guapos son los suecos!
Tengo unos zapatos estilo zuecos.
​
Casa - Caza
Fernando vive en casa de sus papás.
Los hombres fueron a la caza de palomas.

Palabras Homógrafas.

Son las palabras que tienen el fenómeno de escribirse de la misma manera y que tienen un significado o sentido diferente; estas palabras pueden confundirse con las palabras polisémicas.
​
El uso de estas palabras requiere de la experiencia para entender su aplicación y contexto, pues no existen reglas distintivas para este tipo de palabras. El contexto es lo que otorga el significado.
Imagen
Imagen
Ejemplos de palabras homógrafas y su aplicación en oraciones:

  • Alce es un verbo conjugado en el presente subjuntivo del verbo alzar
  • Alce es un animal rumiante de cuernos grandes, parecido al reno
Cuando pude ver al alce yo alcé mi escopeta para dispararle e intentar cazarlo.

  • Acuñar se refiere a la fabricación de monedas y medallas
  • Acuñar = Acción de clavar una cuña
A los carpinteros les toca acuñar taquetes, es tal su esfuerzo que habría que acuñar una medalla en su honor.

​
  • Amo se refiere al cuidador o dueño de un animal
  • Amo es la acción de Amar en tiempo presente

El perro y su amo van de paseo. Yo te amo con todo mi corazón.

  • Armar = Adquirir armamento
  • Armar = Ensamblar
Pensé en unirme al ejército, pues ahí me dejan armar dispositivos y me puedo armar hasta los dientes.

  • Armando = Nombre de persona
  • Armando = Gerundio del verbo armar
El señor Armando está armando el motor de su automóvil pues se descompuso ayer.

  • Bota es un verbo conjugado en presente.
  • Bota es una pieza de calzado que utilizan los mineros, vaqueros y por moda.
  • Bota se refiere a una pieza de cuero que se utiliza para portar vino.
El niño bota su balón con su bota nueva, espero que no las rompa.

  • Canal puede hace referencia a acueductos o ríos creados por el hombre
  • Canal se puede referir al canal de la televisión
Hasta donde sé el canal 3 de televisión habla del crecimiento del canal del río de Tlacotlalpan por las lluvias.


  • Cola se puede referir al rabo de animal
  • Cola también se usa para denomiar al pegamento para madera
  • Cola se puede referir a la fila para comprar o entrar a algún sitio
El perro del carpintero manchó su cola al caminar y tirar el bote de cola que estaba en el banco.


  • Coma es un signo ortográfico que se usa para separar oraciones.
  • Coma se refiere al estado vegetativo de un enfermo que está fuera sí.
  • Coma, también es una conjugación del verbo comer.
El Doctor se dio cuenta de que después de levantarse del coma, Juan José olvidó para qué es la coma ortográfica.

  • Pila es un depósito de agua donde se bautiza a los niños.
  • Pila es una batería eléctrica que da corriente eléctrica.
La pila del agua está vacía porque se acabó la pila de la bomba de agua.

  • Rosa es una planta muy común en regalos
  • Rosa es un color muy femenino
  • Rosa es un nombre de mujer
  • Rosa es una conjugación del verbo rozar.
Por ser el cumpleaños de Rosa, decidimos comprarle una rosa y un vestido rosa

​
  • Vino es la conjugación en pasado en tercera persona
  • Vino se refiere a la bebida alcohólica que es extraída de la uva
Se molestó el tabernero porque no vino el repartidor de vino.


Primer Parcial de Ortografía II.

El siguiente formulario contiene la primera evaluación del mes, la cual está conformado de los temas impartidos hasta el momento, les deseo mucha suerte, tengan paciencia y reflexionen al seleccionar una respuesta, que Dios los acompañe.

Para obtener los 20ptos debe obtener como mínimo 73/77, si obtiene 71/77 = 17ptos, si obtiene 69/77 = 16ptos, si obtiene 67/77 = 15ptos, si obtiene 64/77 = 14ptos, si obtiene 61/77 = 13ptos, si obtiene 59/77= 10ptos, si obtiene 56/77 = 8ptos, si obtiene 53/77= 6ptos.
Clic en la imagen para ingresar al examen parcial de Ortografía II.
Imagen


Siglas, Acrónimos y Abreviaturas.

Los numerales: cardinales, ordinales y romanos.

Examen final de Ortografía II.

El siguiente formulario contiene la segunda evaluación del bimestre, la cual está conformado de los temas impartidos hasta el momento, les deseo mucha suerte, tengan paciencia y reflexionen al seleccionar una respuesta, que Dios los acompañe.
​Para obtener los 20ptos debe obtener como mínimo 73/76, si obtiene 71/76 = 17ptos, si obtiene 69/76 = 16ptos, si obtiene 67/76 = 15ptos, si obtiene 64/76 = 14ptos, si obtiene 61/76 = 13ptos, si obtiene 59/76= 10ptos, si obtiene 56/76 = 8ptos, si obtiene 53/76= 6ptos.
Clic en la imagen para ingresar al examen final de Ortografía II.
Imagen

​​Formulario de apreciación final de la asignatura Ortografía II.

Pulse clic izquierdo encima de la imagen para llenar el formulario
Imagen

0 Comentarios
    Imagen
    Imagen

    Imagen

    Enlaces Patrocinados.

    Categorías

    Todos
    Digitación I
    Digitación II
    Digitación Ortografía I
    Excel
    Internet
    Matemáticas
    Mecanografía I
    Mecanografía II
    Mecanografía IV
    Mecanografía V
    Mecanografía VI
    Ortografía I
    Ortografía II
    Ortografía III
    Ortografía IV
    PowerPoint
    Redacción I
    Redacción II
    Secretariado Digitación II
    Secretariado - Digitación III
    Secretariado - Digitación IV
    Windows 10
    Windows 7
    Word

    Temas del Blog

    Julio 2019
    Junio 2019
    Enero 2018
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Enero 2017
    Noviembre 2016
    Septiembre 2016
    Julio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016

      Formulario de boletín informativo.

    Suscríbete al boletín informativo
    Imagen

    Imagen

    Imagen

      Registrarse o Comunicarse.

    Enviar

    La contraseña más popular del mundo sigue siendo ‘123456’

    Una lista con datos de más de dos millones de usuarios revela la falta de seguridad de la mayor parte de contraseñas que se usan en internet

    Para aprender más  de las reglas ortográficas pulse clic aquí.

    Imagen

    Diccionario Virtual

    Imagen

    Imagen

    Imagen

    Acentuador

    Imagen

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.
  • Blog
  • Acerca de
  • Contacto